
Si utilizamos un plano de la cámara 4 se produce un salto de eje ( el eje es la linea de puntos que no debemos cruzar, teóricamente). Lo que vendría a ocurrir es que en el plano de la cámara 1 sabemos que pepita está a la izquierda y si de repente aparece un plano de la cámara 4 veremos a pepita a la derecha y el espectador sufrirá un salto no deseado. Lógicamente un Director en la planificación de una secuencia de este tipo no grabará nada desde la posición 4.
Esta regla se rompe si dentro de un mismo plano la cámara se desplaza detrás del eje y el espectador puede entenderlo.
Obviamente estamos ante un concepto teórico, en una escena básica. En determinadas películas hoy día incluso se rompe el eje conscientemente de una forma creativa o para llamar la atención.
Es algo curioso este tema pues es algo en lo que no te fijas cuando ves una peli. Fijaros en la próxima que veais, ya vereis que way. (te encantaa!!!).
Curiosamente he encontrado este corto finalista al concurso de notodofilmfest que se titula "tía, no te saltes el eje" que es una demostración clara de la ruptura de esta regla. Os recomiendo que lo veais para que comprobéis lo incómodo que resulta a la vista. (al acceder puede que os pida vuestro mail, ponedlo que no pasa nada)
VER " TIA NO TE SALTES EL EJE"
No hay comentarios:
Publicar un comentario